El coliving en Europa: una tendencia en auge que transforma el mercado inmobiliario

Coliving
3 min

Con un valor de $7.2 mil millones en 2020, el sector coliving, se espera que alcance los $13 mil millones para 2025. En concreto, las principales ciudades europeas verán un aumento significativo en el número de espacios de coliving, con un crecimiento esperado de más del 150% en los próximos cinco años. Actualmente, Europa cuenta con 56,000 camas, y se prevé añadir 75,000 más en los próximos años.

Además, un estudio reciente revela que el 38% de los inversores europeos ya está financiando proyectos de coliving, y un 51% adicional planea invertir próximamente.🇪🇸. En España, se espera que la oferta de Flex living se duplique en tres años, con Madrid destacándose como una de las principales ciudades para la inversión inmobiliaria extranjera.👫 Este crecimiento está en sintonía con las tendencias demográficas. En España, el porcentaje de personas que viven solas aumentará del 11.2% en 2024 al 14.3% en 2039, lo que equivale a 7.7 millones de hogares unipersonales, un 42% más que en 2024. Este cambio impulsa la demanda de opciones habitacionales flexibles y compartidas.

En este dinámico contexto, el Grupo Alfareal a través de Trees Coliving se establece en el mercado español como un actor de referencia del Coliving premium, focalizado en apartamentos independientes y sostenibles para un público de jóvenes profesionales ofreciendo servicios de alta calidad, adaptados a las necesidades de la ciudad y contribuyendo al desarrollo del sector.

Comparte este artículo
Servicios
Trees Coliving
Coliving

Suscribete a nuestra newsletter

Sé parte de nuestra comunidad y mantente informado de las últimas noticias, eventos y ofertas exclusivas
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de Privacidad y otorgas tu consentimiento para recibir actualizaciones de nuestra empresa.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.